Cómo hacer efectiva la póliza del SOAT en caso de una incapacidad permanente

mar. 16, 2021

Cuando los accidentes suceden es inevitable sufrir pérdidas materiales y tener que asumir costos extra en reparaciones. Si bien es obligatorio contar con el SOAT, esta póliza no ampara ninguna indemnización o cobertura por daños patrimoniales que resulten del incidente, ni cubre cualquier tipo de afectación o quebranto de salud que no esté relacionado con un accidente vial.  

 

A lo largo de la historia del SOAT se han hecho modificaciones que buscan amparar y mejorar los servicios del seguro, incluyendo la atención para personas que no cuentan con la póliza activa. Sin embargo, cabe resaltar que la amplia cobertura incluye límites en el valor de los tratamientos según sea la atención necesaria.  

 
Estos valores límite, estipulados de forma estándar para todos los que adquieran la póiza, están relacionados con el índice de accidentalidad según el tipo de vehículo y la gravedad de las afectaciones más comunes, ya que solo así se puede llevar control del balance financiero del SOAT, es decir, que el precio anual permita cubrir el valor de la atención a los accidentes.   
 
Como una entidad que contribuye al conocimiento del índice de accidentalidad, el observatorio nacional de seguridad vial, con base en los registros del instituto de medicina legal y ciencias forenses, hace reportes anuales sobre los siniestros en el país. Para el 2020, por ejemplo, se observó una disminución en el número de accidentes, que algunas personas atribuyen a las medidas de cuarentena y restricción vehicular del inicio de la pandemia.  
 
Así las cosas, las cifras que corresponden a la mortalidad entre enero y diciembre de 2020 son:  
 
5.458 fallecidos a nivel nacional 
 
El 53,2% del total de fallecidos corresponde a motociclistas.  
 
El 59,7% del total de lesionados en accidentes de tránsito en el país son motociclistas.  
 
El 11,4% del total de fallecidos corresponde a usuarios de vehículos.  
 
El 7,93% del total de fallecidos corresponde a usuarios de bicicletas.  
 
El 9,80% del total de lesionados en accidentes de tránsito en el país son usuarios de bicicletas.  
 
El 20,6% del total de los fallecidos son peatones.  
 
El 16,1% del total de lesionados en accidentes de tránsito corresponde a peatones.  
 
Y en caso de un accidente en el no haya una víctima mortal, pero sí una incapacidad permanente, ¿cómo hacer efectivo el SOAT? De acuerdo con la página de Seguros del estado, garante de la póliza para Proís, los papeles que se deben entregar son:  
 
“FURPEN: Formulario Único de Reclamación. 
 
Dictamen de calificación de pérdida de capacidad laboral: En firme emanado de la autoridad competente de acuerdo con lo establecido en el artículo 142 del Decreto- ley 019 de 2012, en el que se especifique el porcentaje de pérdida de capacidad laboral. 
 
Epicrisis o resumen clínico de atención según corresponda. 
 
Sentencia judicial ejecutoriada: En la que se designe el curador, cuando la víctima requiera de curador o representante. 
 
Copia del registro civil de la víctima: Cuando esta sea menor de edad, en el que se demuestre el parentesco con el reclamante en primer grado de consanguinidad o sentencia ejecutoriada en la que se designe el representante legal o curador. 
 
Poder en original: Mediante el cual la víctima autoriza a una persona natural para que presente la solicitud de pago de la indemnización por incapacidad.”  
 
Para poder acceder y diligenciar el FURPEN, encuéntrelo en este enlace.  
 
En Proís nos interesa que la seguridad de su familia esté garantizada siempre que vaya en la vía, por esto le enseñamos cómo puede adquirir su SOAT* en tres sencillos pasos en nuestra página web.  
 
1.      Digite la placa del vehículo en nuestro sistema.  
 
2.      Introduzca los datos del conductor.  
 
3.      Elija uno de nuestros medios de pago en línea.  
 
¡Y listo! Le enviaremos el comprobante digital del SOAT a su correo electrónico para que pueda llevarlo todo el tiempo en su celular o dispositivo móvil.  
 
Es importante que no espere hasta el último día de plazo y mantenga su SOAT vigente.  
 
*Aplican términos y condiciones.  

En pocas palabras, la Póliza de Seguro de Infidelidad y Riesgo Financiero ampara a las empresas y/o corporaciones frente a las pérdidas o daños que perciban.

En un mundo cada vez más interconectado, abierto y dependiente de las tecnologías digitales, se ha vuelto más y…

A lo largo de la pandemia producida por la COVID-19, muchos de los contratos que se celebraron en los meses anteriores al 2020…

Conducir es de por sí una actividad de alto riesgo. Por más experiencia que tenga el conductor y por más cuidado y precauciones que…

En la coyuntura mundial actual, marcada por la pandemia y la incertidumbre generalizada, es normal que tanto personas como empresas 

Ante la firma de un contrato, todas las partes involucradas se enfrentan siempre a la posibilidad del incumplimiento de lo estipulado en…

Desde que se convirtió en un requisito obligatorio en 1991, el SOAT ha tenido modificaciones que buscan garantizar la seguridad en

El SOAT es el seguro que protege al conductor, acompañantes y peatones que se puedan ver afectados después de cualquier.

Cuando los accidentes suceden es inevitable sufrir pérdidas materiales y tener que asumir costos extra en reparaciones. Si bien es obligatorio contar con el SOAT, esta póliza no…

La Ley estipula que cualquier propietario de un vehículo automotor debe adquirir y tener vigente permanentemente el SOAT.